SUELOS ANTIDESLIZANTES ELEGIR ACORDE A LA NORMATIVA

Para aprender a elegir un suelo para piscinas, lo primero que debemos tener en cuenta es la comodidad y la seguridad.

Este suelo antideslizante es fundamental, ya que es un área donde está caminando descalzo y, además, mojado.
Siga nuestros consejos para garantizar una decisión exitosa al poner su pavimento de la piscina.

Lo principal cuando decimos que la seguridad tiene que prevalecer, se debe a que este área de la piscina se vea con descalza y la superficie está mojada la mayor parte del tiempo. Evite las caídas y los resbalones es lo que tiene que necesitar al elegir un suelo u otro tipo.
Todo el piso de la zona necesita tratamiento previo. Tienes que dar un buen drenaje, un estudio para áreas de drenaje y también verificar la solidez del suelo en esta área.
Los materiales que podemos usar para nuestra piscina son bastante variados, y ahora mostramos algunos ejemplos: asegúrese de que no sea deslizante, y también es esencial que esté bien tratado sin fronteras o astillas.

Césped: otra opción mayoritaria, pero esto requiere un mayor mantenimiento, ya que debe tratarse durante todo el año a través del riego, el corte, el suscriptor. Aunque es ciertamente las opciones más cómodas.
Piedra: necesita una base preparada para la colocación, y generalmente la opción más utilizada es la pizarra. Nunca debemos seleccionar una piedra pulida, que se deslizará a salvo. La opción de piedra es una de las más baratas que podemos encontrar.
Cerámica: esta es una opción fantástica para personalizar el piso de nuestra piscina, ya que puede elegir entre el modelo infinito. Además, son materiales muy duraderos, sincronizados tanto al sol como en el agua, entonces son perfectos al aire libre.
Materiales similares: Ejecutar perfectamente su trabajo, solo necesita tratamiento y es muy parecido a la madera utilizada por la madera. Un ejemplo sería el compuesto. Son materiales que dan un resultado muy colorido y tienden a ser más baratos.
Debemos saber que hay una regulación que se recolecta, ya que deberíamos lidiar con estos pisos antideslizantes. Muchos de los accidentes que se producen en las piscinas se deben a los resbalones que pueden desencadenar problemas importantes, como las roturas óseas y, en algunos casos, a consecuencias más graves.

Para esto, existe un reglamento que tenemos que tener en cuenta, ya que, si no, podemos ser responsables de estos accidentes en nuestras instalaciones y, además de no garantizar la salud de nuestros usuarios, puede llevarnos a dar una queja.

Debe saber que los suelos se describen de acuerdo con el valor de resistencia deslizante (RD), en el que también influye en el grado de piso, si las áreas internas o exteriores, etc.

Para más información, no dude en contactarnos! Y le informaremos de todos los relacionados con pisos antideslizantes a la piscina. ¡Cumpliendo con las regulaciones de acuerdo con sus instalaciones y presupuestos, garantizará la seguridad de los bañistas y evitará futuros dolores de cabeza!